En el año 2012 y el marco del
Convenio 043 de 2012 {suscrito entre la Alcaldía local de Suba y la
Asociaci ón Valorarte para el Desarrollo humano) adelantaron como proyecto piloto,
una red de emisoras virtuales y/o colectivos de comunicación comunitaria en la
localidad de Suba, un ejercicio que precisamente permitió constituir como iniciativa,
el colectivode comunicación "Red Subarrio" el cual inicio sus actividades en la
biblioteca comunitaria Comuneros norte. Donde y cuyo objetivo como red, es y
han sido,el deconsolidar un semillero de personas (niños, jóvenes y/o adultos,
estudiantes, habitantes del sector ciudadanos, etc.) en el que adquieranconocimientos con un enfoque de pedagogía popular, (Aprender haciendo) desde la comunicación, principalmente en laproducción difusión y circulación de contenidos radiofónicospara la web (podcast, transmedia, etc.)para la web (podcast, transmedia, etc.)
A partir de entonces, este ejercicio de colectividad propone a futuro,
no solo el montaje de una radio virtual alternativasino la adquisición de un equipo técnico y humano con el cual trabajar, oportunidad
que se fue consolidando primeroconapoyo institucional, en proyectos como: “jóvenes trasformado territorio”, “Nuevo Corinto
canta y cuenta su historia” “Escuela popular guerreros del sol”, y “los libros salen a la calle” propuestas que tenían como objetivomitigar y
hacerle frente a las problemáticas sociales del sector;como:
la discriminación, la
injusticia social, el consumo de spa, laincultura ciudadana, entre otros; a fin dereivindicar
los derechos humanosy laigualdad,la libertad de expresión y del ser, la justicia social, la soberanía alimentaria y la pedagogía popular,temas que aun continúan como propuesta y que arroja diversos resultados para el colectivo.
VEA EL DOCUMENTALCOMPLETO
Paulatinamente red Subarrio ha
ido evolucionado y actualmente viene adelantando como piloto de Radio virtual
alternativa “ComuniRadio”,consuslogan“Mejor entre todos·” produciendo, la difusión y circulación de contenidos radiofónicospara la web (podcast, transmedia, etc.)a través de su canal www.redsubarrio.blogspot.com, pertinentes a
lo local, distrital y nacional, para reafirmar la identidad cultural y generarespacios de convivencia, alservicio de las comunidades, las
instituciones y el estado. Tdo lo anterior gracias experiencia que
paulatinamente ha sidoacumulada con los
diferentes sectores sociales, en aras de fortalecer los espacios culturales
para la comunicación, la organización, la educación y la participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario